F1Latam.com en la Rueda de Prensa de Juan Pablo Montoya - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP HUNGRÍA

                          

F1Latam.com en la Rueda de Prensa de Juan Pablo Montoya
F1Latam.com en la Rueda de Prensa de Juan Pablo Montoya
   jul 27 /2004 20:34 GMT
 Bogotá, Colombia
 -

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
F1Latam.com estuvo presente en la rueda de prensa ofrecida por el piloto Juan Pablo Montoya en Bogotá, donde respondió todas las inquietudes de los diversos medios de comunicación.

Trascripción realizada por Henry Bonilla C:

P: ¿Cuál es el resumen de cuatro temporadas en Williams?
JPM: Fueron buenas temporadas. Años de aprendizaje, peleas... creo que esto es como una relación. Hay cosas buenas y malas. En este momento la relación es buena y el trabajo lo limito a la gente que está conmigo directamente; mi ingeniero, el del motor, el que mira la información y mis mecánicos. Es con la gente que trabajo y punto.

P: Aunque el FW26 es impredecible, ¿cuál de las carreras restantes puede favorecer lo que tiene Williams en este momento?
JPM: En Hungría podemos ir bien, aunque el año pasado el rendimiento era bueno en todas. En Spa nos puede ir bien por potencia, aunque BAR estará muy bien allí. Brasil puede ser una buena carrera para nosotros. China es una incógnita.



P: Si en el GP de Hungría ve a un McLaren y Ud no lo puede sobrepasar en su Williams, ¿en el fondo se sentiría contento?
JPM: No, porque este año corro contra McLaren. Por un lado es bueno que McLaren esté rápido. El año pasado el Williams estaba bien, pero este año es lo contrario. Obviamente espero que McLaren siga así y poder ganar carreras con ese auto, pero eso no significa que sea el mismo con el cual voy a competir el próximo año. Estoy corriendo aún contra McLaren y eso está muy claro. Voy al 100% con Williams para ganarle a McLaren, Ferrari o al que sea.

P: De 11 carreras, Michael ha ganado 10. ¿Cree que Schumacher es imbatible?
JPM: Ferrari si es imbatible. Cuando hemos tenido buenos autos, lo superamos. El problema es que tienen un auto superior al resto. El equipo tiene gran responsabilidad. Por ejemplo Rubens tiene unas malas Clasificaciones y siempre termina en el podium. ¿Por qué?. Porque lo dejan con mayor combustible para que no vaya a pelearle a Michael, pero el auto es tan rápido que alcanza a llegar al podium. Todo es relativo como manejen las cosas.

P: ¿La falta de triunfos le ha ayudado para aprender a perder?
JPM: El mejor año para aprender a perder fue cuando estuve con Toyota (Serie Cart). Uno aprende a perder cuando un auto que tiene para ganar y se vara, o se estrella. En este momento el auto no da para hacer más. Entonces es hacer lo que uno puede con lo que tiene. Por ejemplo en Hockenheim clasifiqué segundo y en la largada el control de partida no funcionó, dejándome en la séptima posición. Este es un año bueno, porque uno no tiene un equipo para ganar, pero quiere seguir ganando. Como piloto uno aprende cosas nuevas.



P: A raíz de los triunfos de Michael Schumacher, ¿va perdiendo su favoritismo ó interés?
JPM: No, eso no es malo para el deporte. Michael tiene un auto superior al resto de la gente. Eso es la Fórmula 1. Por ejemplo hace 10 años Mansell ganó el campeonato con Williams y tenía un auto que en Clasificaciones era un segundo y medio más rápido que el resto y nadie decía nada. El mejor auto y el mejor equipo siempre van a ganar.

P: ¿Por qué baja su ritmo en Hockenheim desde la vuelta 52, cuando estaba cerca de Coulthard y Alonso?
JPM: Tenía problemas con los neumáticos, debido a que tenían ampollas. Esto genera la pérdida de adherencia. Me tocó entrar temprano a boxes y el auto era inmanejable. Al entrar a la curva del Estadio casi me salgo. Tenía que conservar la posición para estar en los puntos. Fue un buen resultado, pero se esperaba más después de Clasificación que tuvimos. La carrera fue el polo opuesto, como ha sucedido en todas.

P: ¿Qué puede esperar de McLaren?
JPM: Yo tomé esa decisión porque creo que es lo mejor para mi vida y para mi carrera. Creo que me va a hacer una mejor persona y un mejor piloto. Además creo que puedo llegar a conseguir cosas mejores de las que he obtenido con Williams.

P: ¿Cuántos errores ha cometido en esta temporada?
JPM: En Australia me pasé en la primera curva. Pero el equipo también ha cometido errores en la presión de los neumáticos. A veces tenemos autos competitivos, pero en la Clasificación nos equivocamos. En Francia pasó eso. Yo no le voy a echar la culpa al equipo. Se que están haciendo lo mejor posible para buscar los mejores resultados. Trabajamos juntos y eso es lo que la gente no ve. En este año estoy conduciendo mejor. Estoy llegando a los límites, pero los resultados no se ven. En Silverstone estaba haciendo mi mayor esfuerzo y el ritmo de carrera era ridículo. Finalmente terminé quinto. Esto es parte de la Fórmula 1.



P: ¿Por qué el auto es competitivo en clasificación y en la carrera no?
JPM: Gran parte es por la presión de los neumáticos. Eso cambia el auto muchísimo. Por ejemplo en Malasia cuando transcurría la primera parte de la carrera, mi ritmo era malo. Luego en las dos partes restantes pude estar igual o mejor que Michael. Hay carreras que nuestro auto es muy duro en neumáticos y el Williams se caracteriza por ser uno de los que más los maltrata.

P: El auto tiene un buen potencial, pero ¿qué falta todo el paquete funcione?
JPM: Nos falta aerodinámica, especialmente downforce, que es lo que tiene Ferrari.

P: El nuevo cargo de Sam Michael como director técnico, ¿qué ventajas y desventajas trae sobre el equipo?
JPM: Tomó un poco más la riendas del equipo, mejoró aún más las relaciones con BMW. Cada vez que uno trae un cambio al equipo, eso se demora. El adaptarse es lento.

P: ¿De qué manera califica a Kimi Raikkönen como compañero de equipo el próximo año?
JPM: Yo creo que va a ser muy duro, pero divertido.

P: ¿Williams cambiará el frente del auto en la próxima temporada?
JPM: Si por un rumor que escuché. Si el frente estándar es mucho mejor, creo que volverán a usarlo. Si lo de este año no funciona, pues se cambia y listo. Eso es decisión del equipo.

P: ¿Se siente menos presión si Ralf Schumacher está en el equipo?
JPM: No, es lo mismo. Si Ralf está ó no es igual. Me la llevo bien con Marc y Antonio. Para trabajar juntos la mejor relación es con Marc.



P: ¿Cuál son sus objetivos para lo que resta de la temporada?
JPM: Andar lo más rápido que pueda en todas las carreras para Williams todavía, me considero piloto de esta escudería y si toca ganarle a McLaren se hace.

P: ¿Cuál cree que debe ser el piloto de deba reemplazarlo en Williams?
JPM: No lo sé, es problema de ellos. Entre más lento sea mejor… (risas).

P: ¿Ya realizó los moldes del asiento con el equipo McLaren?
JPM: Si, ya los hice. No estuve en un auto real.

P: ¿Qué le gustaría tener de Ferrari?
JPM: El downforce, no más.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM